La historia sigue a San Pablo, pasando de ser el más infame perseguidor de los cristianos al apóstol más influyente de Jesucristo.

La historia sigue a San Pablo, pasando de ser el más infame perseguidor de los cristianos al apóstol más influyente de Jesucristo.
En un mundo cada vez más cambiante y acelerado, en el que nadie parece tener tiempo para nada, el estrés y la depresión afectan a cada vez a más personas. El Papa Francisco tiene algo que decir al respecto.
En su mensaje a Caritas Internationalis, el Santo Padre recuerda que “estamos llamados a actuar contra la exclusión social de los más débiles” y “trabajar por su integración”.
En la homilía de la Misa celebrada en la Casa Santa Marta, en el Vaticano, el Papa Francisco recordó la escena del Evangelio en la que Jesús llora al contemplar la ciudad de Jerusalén, y señaló que el Señor nos visita cada día, por lo que tenemos que estar atentos para saber reconocerlo.
En la última audiencia general del Año de la Misericordia, el Santo Padre reflexiona sobre la obra de misericordia que nos pide “sufrir con paciencia los defectos del prójimo”
El Papa Francisco ofreció una nueva catequesis sobre las obras de misericordia. Esta vez sobre soportar con paciencia a las personas molestas.
“La riqueza que viene de Dios siempre trae una cruz y causa una inquietud en el alma
El Papa Francisco advirtió hoy del peligro de convertirse en un cristiano “tibio” porque esto provoca alejarse cada vez más del Señor y evita escuchar su llamada.
En la Misa que presidió con motivo del Jubileo de las personas socialmente excluidas el Papa Francisco ofreció una homilía en la que habló de la riqueza que son los pobres, aunque la sociedad no lo valore.
El Papa Francisco centró su catequesis de la Audiencia General en la visita a los enfermos y a los que están recluidos en la cárcel y necesitan conocer el amor de Dios.